Desde que fue anunciado entró de pleno en mi lista de futuras adquisiciones, puesto que ya disfruté del original de 1999, cuyo análisis podéis leer aquí. Ahora, 25 años después, Microids rescata el que fuera el primer videojuego creado por el fallecido Benôit Sokal, responsable como seguro sabéis de la saga Syberia que, a su vez, guarda algunas referencias hacia este Amerzone: The Explorer’s Legacy cuya demo ha sido publicada recientemente. Ahora, tras jugarla por completo, es momento de plasmar mis primeras impresiones sobre lo que nos ofrecerá el juego.

Tiempo habrá, llegado el momento, de hablar de la historia de Amerzone: The Explorer’s Legacy, la cual no cambia con respecto al juego original. Estamos pues ante un remake centrado sobre todo en el apartado visual puesto que, en materia jugable, mantiene las mecánicas de movimiento y exploración. Esto muy probablemente echará para atrás a los jugadores actuales, acostumbrados a una libertad de acción que no existe aquí. En consecuencia, nuestro avance queda limitado a puntos concretos, seleccionados previamente mediante el cursor que también nos indicará qué acciones podemos llevar a cabo en cada uno conforme miremos a nuestro alrededor y lo pasemos por encima de los objetos.

A medida que vayamos investigando, todo quedará registrado en el diario en perfecto castellano, si bien el juego solo tiene voces en francés e inglés. Para recrear personajes y escenarios se ha optado por el motor Unity con un resultado sumamente bueno. Resulta a este respecto curioso comparar escenas del original con su representación actual, las cuales como es de esperar evidencian un salto cualitativo enorme.
Estoy deseando que llegue el mes de abril para echarle el guante al juego completo, el cual por cierto todavía no tengo claro si adquiriré en formato físico o directamente en digital. Dado que el primer caso solo me interesa como objeto de colección, puede que lo deje pasar y lo adquiera más adelante si lo encuentro de oferta aunque a tiempo estoy de adelantarme. Sea como sea, lo que sí tengo claro es que este remake de Amerzone: The Explorer’s Legacy va a caer de salida y que pienso disfrutarlo tanto como lo hice con el original a pesar de haberlo conocido y jugado mucho tiempo después de que viera la luz.

Casi se me olvida deciros que, si jugáis a la demo, el progreso se guardará para el juego completo. No es que haya mucho que hacer pero siempre es un aliciente no tener que empezar de cero, máxime si por algún motivo nos ha costado avanzar, que no ha sido mi caso porque pese al tiempo que ha transcurrido desde que jugué al original todavía me acordaba de muchas cosas…
Visitas: 1