Tainted Grail: The Fall of Avalon (demo)

Tainted Grail: The Fall of Avalon (demo)

Como todo el mundo, también este que os escribe tiene sus gustos propios y tiene tendencia a fijar su atención en ciertos tipos de juegos. Por ejemplo los de rol de fantasía, de ahí que el título que me dispongo a comentar, Tainted Grail: The Fall of Avalon, llamase mi atención cuando descubrí su demo en la store de PlayStation 5. Ahora, con la demo terminada, toca plasmar mis impresiones sobre lo visto y disfrutado (o no)…

Tainted Grail: The Fall of Avalon toma como base la leyenda del rey Arturo y su ciudad de Camelot para ofrecer una oscura historia de decadencia en la que su reino, antaño glorioso, ha sucumbido a una plaga conocida como la Peste Roja. De hecho, comenzamos nuestra andadura contagiados de la misma, lo cual no nos impide movernos por el lugar, explorar sus recovecos, recoger objetos útiles (y no tan útiles), hablar con otros infectados y hacer frente a los enemigos que nos salgan al paso.

La demo es lo bastante extensa como para que tengamos tiempo de hacer prácticamente de todo, desde como dije explorar, conversar y luchar hasta cocinar o hacer alquimia. Habilidades que irán subiendo de nivel a medida que hagamos uso de ellas al igual que el resto de acciones asociadas a alguna de las muchas de las que disponemos para ataque, defensa, magia y otros menesteres.

También nuestro personaje puede, como es normal, mejorar a medida que aumenta su propio nivel. Sin embargo, en este caso no es posible aplicar los beneficios de la subida en cualquier momento. Por contra, deberemos esperar a estar en el exterior y encender un fuego en un lugar de nuestra elección, instante en el que se nos dará, junto a otras, la opción de distribuir los puntos de atributo y habilidades conseguidos.

En lo técnico, Tainted Grail es un trabajo modesto en comparación con los grandes del género, y donde más se aprecia esto es en los distintos personajes que vamos encontrando cuyo acabado, sin ser malo, no es desde luego un prodigio. Los escenarios tampoco mejoran mucho al respecto, si bien efectos como la iluminación ambiente producida por las antorchas y hogueras equilibran en cierta medida el conjunto. En definitiva cumple lo justo, a lo sumo un poco más, pero no destaca.

Lo mismo puede decirse del apartado sonoro donde las pocas melodías casan bien con la temática del título, a la par que los efectos vienen a ser los habituales del género según la situación. Las voces están en inglés pero los textos, en diálogos y menús, sí están traducidos a nuestro idioma.

Ciertamente, a día de hoy, Tainted Grail: The Fall of Avalon no es un juego por el que me decantaría sin dudarlo si tuviera que invertir en su adquisición. Ello no quita que en el futuro, si aparece en el servicio, me decida a ponerme con él máxime si, como pienso, el progreso de la demo se pueda pasar al título completo. No he visto nada en este sentido pero es fácil que sea así, dado todo lo que te deja ver y hacer antes de terminar. Por ahora, el camino ha llegado a su fin, y ya veremos si lo retomamos o ahí queda.

Visitas: 1

Si te ha gustado, compártelo:

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cinco =