Xbox Game Showcase 2024 Logo

Impresiones del Xbox Game Showcase 2024

0
(0)

Seamos claros: no tenía puesta mucha fe en este evento dados los precedentes pero me alegra poder decir que me equivoqué en relación a esta edición de 2024 del Xbox Game Showcase donde Microsoft ha mostrado mucho y muy buen material. De parte del mismo, la más cercana a mis gustos personales y que es con la que, en buena lógica, más me he quedado, es de lo que hablaré en este nuevo post.

El Xbox Game Showcase comenzó fuerte, con un vídeo del nuevo Call of Duty que, una vez concluyó el evento, tuvo uno propio que ya no vi porque no es una saga que me interese. Pero justo a continuación apareció un peso pesado, el nuevo DOOM, cuyo nombre completo es Doom: The Dark Ages y cuenta como principal novedad en lo jugable con la utilización de un escudo físico con el que defendernos de los ataques enemigos además de golpear y causar así aún más estragos, tanto en cuerpo a cuerpo como a distancia.

Lo siguiente que llamó mi atención y que, en el momento de escribir estas lineas todavía no he probado, ha sido lo relacionado con Starfield, lo cual incluye Espacio Quebrantado, su ya anunciada expansión que al fin se ha mostrado en vídeo. No obstante, y como su lanzamiento queda algo lejos (saldrá en otoño), de momento me contento con el nuevo contenido que el equipo de desarrollo ha añadido al juego y que incluye, además de objetos, nuevas localizaciones e incluso mods, si bien no sé si esto último lo disfrutaremos los usuarios de consola o Game Pass. No pongo el trailer para evitar posibles spoilers en aquellos que aún no lo hayan jugado.

Tras esto ha ido apareciendo una buena remesa de títulos, alguno de ellos ciertamente llamativo pero que no son, por ahora al menos, algo que vaya a esperar con ganas. De todos modos, muchos de ellos saldrán en Game Pass el primer día, por lo que no tendré problema en probarlos y, quien sabe, a lo mismo me acabo encontrando más de una sorpresa.

Pero tras la calma llega la tormenta (¿o era al revés?) y la nueva aventura de Indiana Jones se ha dejado ver en un nuevo y extenso vídeo que deja claro, si no lo estaba ya antes, que este juego captura como ningún otro la esencia de las películas clásicas del personaje. Creo sinceramente que, a poco que esté al mismo nivel en su propuesta jugable (y así parece que será), todos los fans del arqueólogo lo van a disfrutar mucho. Y los que no lo sean, o al menos no en la misma medida como es mi caso, también.

La cosa ha estado lejos de relajarse y se ha continuado mostrando material de numerosos títulos de bella factura pero que, como antes, he dejado pasar de largo. Donde sí me he parado es en el anuncio hecho por Sarah Bond, presidenta de Xbox, de nuevas versiones de consolas Xbox que llegarán, al parecer, a finales de año. Son un total de tres, siendo la primera la hasta ahora rumoreada Xbox Series X de 1TB sin lector y en color blanco, a la que se suma una Series S de idéntica capacidad y formato, y una edición especial llamada Galaxy Black que dobla en disco duro a las otras dos y que, a diferencia de estas, conserva el lector. Está visto que Microsoft, aun no queriendo romper del todo con el formato físico, lo va dejando de lado poco a poco…

Parecía que la cosa se acababa pero la compañía se guardaba un último as en la manga. Uno que tira como ningún otro de la nostalgia de los seguidores de Gears of War pues si bien se confirma que una nueva entrega verá la luz en el futuro, esta no seguirá los pasos de sus directas predecesoras. Por contra, nos vuelve a poner en la piel de Marcus Fenix y nos sitúa en el Día de Emergencia (de ahí el nombre del juego), el momento en el que estalla la guerra contra los Locust. Es decir, estamos ante lo que podemos considerar una precuela del título original que salió hace ya casi 20 años para Xbox 360. La verdad es que, aunque se trate de una cinemática, me ha despertado las ganas de volver a tomar contacto con una saga que tenía olvidada. No sé, quizá la vuelva a jugar para tenerla más fresca antes de hacer frente a esta “nueva” amenaza.

En lineas generales, y para ir cerrando el post, he acabado muy contento con lo mostrado por Microsoft. Y eso, teniendo en cuenta cómo he vivido en su mayor parte los eventos de los últimos años, es muy buena señal. Actualmente disfruto tanto de PS Plus como de Game Pass sin tomar partido por uno u otro, y es por ello que puedo decir que ya se pueden ir poniendo las pilas en Sony. Y no lo digo porque vayan a verse amenazados sino porque la apuesta de Microsoft es, a día de hoy, mucho más atractiva y si, como pienso y parece ser, el futuro pasa por los susodichos servicios, en la compañía japonesa tienen todavía trabajo que hacer para estar al nivel que de ellos se espera. Lo que tienen funciona bien pero puede mejorar, y debe hacerlo.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *