Nueva caza de brujas: Silent Hill 2 remake

Nueva caza de brujas: Silent Hill 2 remake

5
(1)

Nunca llueve a gusto de todos, eso es evidente. En lo tocante a los videojuegos, lo hemos visto miles de veces y títulos alabados por unos son defenestrados por otros con frecuencia. Y donde más se da esto es en esos casos en los que se reinterpreta una obra anterior, lo que conocemos como “remakes”, que de nuevo está generando una “caza de brujas” cuya víctima esta vez está siendo el Silent Hill 2 de Bloober Team, creadores de la saga Layers of Fear o The Medium, que seguro estarán contemplando atónitos como la comunidad y los medios no dejan de criticar diversos aspectos de su trabajo sin haber tenido todavía ocasión de jugarlo.

No seré yo el que se pronuncie a favor o en contra de dichos argumentos en base a mi experiencia con el original porque no tuve, ni en su momento ni después, el placer de disfrutarlo, pero sí que puedo opinar sobre lo acertado o no de semejante vapuleo mediático dado que es algo que, por desgracia, ya he vivido con anterioridad. Pero pasemos antes a hablar de qué es lo que se está en concreto criticando de este “nuevo” Silent Hill 2…

En el momento de escribir estas lineas, los dardos van dirigidos sobre todo a su apartado gráfico, que según la prensa “no convence a los fans”. De hecho, hace un tiempo el equipo de desarrollo redefinió el aspecto del protagonista para asemejarlo al original pero el resultado, al parecer, sigue sin ser del agrado de los puristas. Por otro lado, y esto puede resultar bastante chocante, se está criticando la no sexualización de uno de los personajes femeninos principales que, argumentan, estaba plenamente justificada en este caso.

El problema de fondo no son las críticas en sí mismas puesto que cada uno lo ve… como lo ve. Iba a decir como quiere pero creo que más bien es como otros dicen que debe verlo. Y los medios tienen mucha culpa en este sentido porque el alcance, repercusión e influencia de cuanto publican son grandes y no parecen tener en cuenta el daño que causan por anteponer el “clickbait” a cualquier otra cosa.

Dado que, como he mencionado antes, no he jugado al Silent Hill 2 original, me voy a guardar de hacer comparaciones y esperaré para juzgar este “remake” no en base a la obra de la que proviene sino como juego en sí, con sus cosas buenas y malas que, como cualquier otro, este también tendrá. Por desgracia, es muy posible que los ataques que está sufriendo ahora y que, probablemente, continuen hasta que llegue al mercado, marquen su destino como ya ocurriera en el pasado con, por ejemplo, el para siempre odiado Golden Axe Beast Rider que sufrió un calvario parecido con consecuencias de sobra conocidas.

Todos tenemos nuestra opinión, si bien otra cosa es que sea producto de una reflexión propia o impuesta por terceros, que suele ser lo habitual. Lo mejor que podemos hacer es dejar de lado todo este ruido (porque no es otra cosa) y esperar a tener el juego completo para emitir un veredicto. Incluso así yo aconsejo no compararlo con el original porque, aunque comparta muchos elementos, jamás será tal como tampoco lo son los nuevos Resident Evil, por mencionar un ejemplo que, al contrario que este, sí han sido bien recibidos pese a los cambios.

Y a los medios: menos “clickbait” y buscar polémicas, y más respetar el trabajo ajeno, sea cual sea su calidad final y lo que podamos pensar a título personal en base a nuestros gustos…

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *